Oxantel Gel 10ml
Suspensión oral.
Tipo de Fármaco:
Antiparasitario interno.
Fórmula:
Cada mL contiene:
Praziquantel…………………………. 37.5 mg
Oxibendazole………………………… 65 mg
Excipientes……………. c.s.p…….. 1 mL
Especies:
Caninos, felinos.
Indicaciones:
Para el tratamiento y control de infestaciones mixtas causadas por:
– Toxocara canis, T. cati y Toxascaris leonina.
– Ancylostoma caninum y Uncinaria stenocephala.
– Trichuris vulpis.
– Dipylidium caninum y Taenia spp.
– Echinococcus granulosus.
Dosis:
Se administra por vía oral con una dosis única. No es indispensable ayuno previo al tratamiento.
Para obtener mejores resultados, se debe pesar al perro (gato) antes de tratarlo y calcular la dosis correcta.
Los perros y gatos se reinfestan normalmente con parásitos, por lo que es necesario llevar a cabo un programa de desparasitación para mantener a los animales libres de ellos.
■ La dosis general es de 1 mL por cada 5 kg de peso del animal.
– Cachorros y gatitos:
Cachorros: Tratar a las 4, 6, 8 y 12 semanas de edad. Luego cada mes hasta los 6 meses.
Gatitos: Tratar a los 6, 8 y 12 semanas de edad. Luego cada mes hasta los 6 meses. Repetir a las 48 horas en animales muy parasitados.
– Adultos:
Tratar cada 6 meses; ante riesgo de infestación alto puede hacerse cada 3 meses. En casos de hidatidosis ver información más adelante.
– Hembras preñadas y en lactación:
Tratar poco antes de la monta, una semana antes del parto y a las 2 y 4 semanas luego del mismo.
Estas recomendaciones son generales. En casos específicos donde la infestación es alta o cuando muchos perros son alojados juntos, el
tratamiento dependerá exclusivamente del criterio profesional.
Recomendaciones específicas de dosificación:
– Trichuris vulpis, Taenia spp., Dipylidium caninum: El tratamiento cada 6 o 3 meses es adecuado. Tener en cuenta que en el caso de Dipylidium caninum, éste puede reinfestar a los perros y comenzar a producir proglotis (segmentos planos en forma de barril) de 3 a 4 semanas luego del tratamiento (este parásito usa como hospedero intermediario a las pulgas).
Si estos proglotis reaparecieran en las heces antes del siguiente tratamiento; simplemente adelántelo. Por esto, el tratamiento debe acompañarse con un adecuado control de pulgas.
– Tenias hidatídicas (Echinococcus granulosus): La hidatidosis es una enfermedad transmisible a los humanos, más común en la sierra, producida por la larva de la tenia E. granulosus. La acción de Oxantel® gel es la más completa conocida contra dicha tenia, se recomienda tratar los animales cada 6 semanas. Además, se recomienda no alimentar a los animales con vísceras crudas de ninguna especie para romper el ciclo de vida de las tenias.
Seguridad y compatibilidad:
Oxantel® gel es completamente seguro y efectivo para perros y gatos. Puede ser administrado hasta 5 veces la dosis normal y no es indispensable ayuno previo al tratamiento. Es uno de los antiparasitarios más seguros para animales jóvenes y puede usarse en animales debilitados, viejos y en hembras en cualquier estado de preñez.
Es compatible con cualquier otro tratamiento, incluyendo tratamientos contra pulgas, garrapatas, etc.
Presentación:
Jeringa x 10 ml.
Almacenamiento:
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. Almacenar entre 15° y 30° C.
Mantener alejado del alcance de los niños y animales domésticos.
Marca:
Petmedica
Laboratorio:
Agrovet Market
Registro SENASA Perú:
F.08.02.N.258
Valoraciones
No hay valoraciones aún.