Intervet.pe

¡Oferta!

Febralgina Compuesta

Rango de precios: desde S/ 25.50 hasta S/ 58.60

Solución Inyectable.
Asociación sinérgica entre un derivado pirazolónico y un derivado del ácido salicílico con potente efecto analgésico, antipirético, antiespasmódico (espasmolítico sobre musculatura lisa y estriada) y antirreumático. Apropiado en cólicos espasmódicos (intestinales y urinarios), neuralgias, laminitis, dolores osteoarticulares y musculares, gastritis (en menores: preventivo al vómito), entre otras.

Aceptamos todas las tarjetas

Febralgina Compuesta | Piralgina Compuesta

Solución Inyectable. Uso Veterinario.

Tipo de Fármaco:
Antipirético, Antiespasmódico, Analgésico, Antiinflamatorio.

Fórmula:
Cada mL contiene:
Fenil dimetilpirazolón metilamino metansulfonato sódico (Dipirona)……….. 500 mg
Salicilato de sodio……………………………………………………………………………………. 20 mg
Excipientes……………………..c.s.p………………………………………………………………….. 1 mL

Especies:
Caninos, felinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos, vacunos, camélidos.

Características:
Febralgina® Compuesta es un compuesto que asocia un derivado pirazolónico, el Fenil dimetilpirazolón metilamino metansulfonato sódico (conocido también como metamizol o dipirona), y un derivado del ácido salicílico (salicilato de sodio); proporcionando un efecto analgésico y antiespasmódico de acción espasmolítica sobre la musculatura lisa y estriada, con un efecto antipirético y antirreumático adicional. Esta asociación produce una marcada acción sinérgica.

Farmacocinética del producto:
— Fenil dimetilpirazolón metilamino metansulfonato sódico (metamizol sódico o dipirona):
• Tiempo de vida media: 4 metilaminoantipirina (4-MAA) 2 a 3 horas; 4 aminoantipirina (4-AA) 4 a 5 horas.
• Absorción: rápida y completa desde el tracto gastrointestinal y luego de la administración intramuscular. Es hidrolizada no enzimáticamente en el tracto gastrointestinal a 4-MAA, el que se absorbe. El metamizol no es detectable en sangre. La 4-MAA alcanza su nivel sérico máximo en 3 a 4 horas. Los alimentos no modifican significativamente su absorción.
• Distribución: Amplia. En hígado y riñones alcanza 20 a 60% de la concentración plasmática; en los demás órganos y en cerebro hasta 50% menos. Unión a proteínas plasmáticas: 4-MAA 58%, 4AA 48%.
• Metabolismo: Rápido, no enzimático en el tracto gastrointestinal al metabolito activo 4-MAA. Este es metabolizado en el hígado en varios compuestos, incluyendo 4-AA. 4-MAA y 4-AA que poseen actividad antipirética.
• Excreción: renal, 71% en 24 horas, 3 a 7% como 4-MAA y 5 a 6% como 4-AA.

— Salicilato de sodio:
Tras la administración de los salicilatos, la absorción es rápida y completa. La vida media de los salicilatos es muy corta (15-20 minutos) puesto que se transforma rápidamente en la mucosa digestiva, hígado y plasma, en ácido salicílico por desacetilación siendo su vida media de eliminación de 2-3 horas. El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 80-90%. Sufre amplio metabolismo hepático. El salicilato de sodio procedente de la hidrólisis del ácido acetilsalicílico o de los salicilatos, se elimina con la orina, parte metabolizada como ácido salicilúrico (80%) y parte en forma de glucurónidos (15%). La proporción que se excreta inalterada es
pH-dependiente (orina ácida: 5%, orina alcalina; hasta un 85%).

Farmacodinamia del producto:
— Fenil dimetilpirazolón metilamino metansulfonato sódico (metamizol sódico o dipirona):
• Posee acción a nivel central en hipotálamo, y a nivel periférico revirtiendo el estado hiperalgésico del nociceptor, colocándolo en estado de reposo.
• Inhibe la COX y la producción de PGE2 en forma directa, puede provocar liberación de ON (óxido nítrico), bloquea la hiperalgesia pero no el edema, no es buen antiinflamatorio, característica de los no acídicos.
• La vía arginina-ON-GMPc, puede ser el mecanismo de acción.
• Actúa sobre la hiperalgesia persistente inducida por estimulación repetitiva, causando hipersensibilidad (down regulation).
• Efecto antipirético: Efecto central periférico.
• Efecto analgésico: Activa la vía inhibitoria descendente.
• Efecto antiespasmódico: Disminuye la excitabilidad del músculo liso.

— Salicilato de sodio:
• Efecto analgésico: Alivio del dolor en virtud de un efecto periférico fundamental y uno central secundario.
• Efecto periférico: Las concentraciones bajas de prostaglandinas (PG) de la serie E producidas al nivel de la lesión inflamatoria, sensibilizan las terminaciones nerviosas del dolor, de manera que otros mediadores como la bradiquinina e histamina producen un efecto mayor (hiperalgesia). Los salicilatos impiden la síntesis local de las PG en la inflamación por lo que suprimen la acción sensibilizante de estas y este efecto explicaría la mayor parte o quizá toda su acción analgésica.
• Efecto central: Se sugiere un sitio de acción a nivel hipotalámico, posiblemente elevando el umbral doloroso a este nivel.
• Efecto antipirético: Los salicilatos carecen de efecto sobre la temperatura corporal normal a las dosis que son eficaces para disminuir la fiebre (0.3-1 g cada 3 ó 4 horas). Las endotoxinas estimulan la síntesis y liberación de PGs, especialmente PGE1 en el encéfalo, las cuales actúan sobre los centros de control de la temperatura (área preóptica del hipotálamo anterior) produciendo fiebre, por lo
tanto, los salicilatos deben su acción a la inhibición de la síntesis de PGs. Además los salicilatos facilitan la pérdida de calor a través de la sudoración, conducción, convección y radiación; en consecuencia hay dilatación de los vasos sanguíneos de la piel. Los salicilatos también disminuyen la termogénesis química hasta valores basales inhibiéndose el escalofrío.
• Efecto antiinflamatorio: Los salicilatos son eficaces para evitar el edema, el exudado celular y el dolor de la inflamación. Esto debido a una importante inhibición de la síntesis de Pgs.

Indicaciones:
Febralgina® Compuesta actúa en forma efectiva en cólicos espasmódicos, tanto intestinales como urinarios; neuralgias, lumbago, laminitis, dolores osteoarticulares y musculares. Indicado en gastritis de animales pequeños como preventivo al vómito;
para prevenir dolores, combatir el espasmo intestinal y el estímulo continuo del peristaltismo; en dilatación aguda del estómago; obstrucción del esófago por cuerpos extraños para evitar el espasmo; en enfermedades febriles agudas, influenza, reumatismo, diarreas, entre otras. Además está indicado cuando sea necesario un producto para el manejo de la fiebre y del dolor.

Efectos colaterales, incompatibilidades y precauciones:
• Se puede manifestar con muy poca frecuencia reacciones de hipersensibilidad; si aparecieran, interrumpir el tratamiento.
• La reacción local (hinchazón) puede ocurrir en el lugar de la inyección en los animales hasta una semana después de la administración.
• Durante la administración intravenosa puede presentarse shock. En este caso se suspenderá la medicación y se tomarán las medidas apropiadas.
• La aplicación de Febralgina® Compuesta por tiempo prolongado requiere análisis de sangre periódicos.
• Pacientes con hipersensibilidad a las pirazolonas y en presencia de determinadas enfermedades metabólicas (porfiria hepática, déficit congénito de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa).
• Contraindicado en alergia a salicilatos o historial de reacciones broncoespásticas, urticaria consecutiva a la administración de antiinflamatorios inhibidores de la síntesis de PGs, así como en úlcera gastroduodenal, hemorragia gastrointestinal reciente, insuficiencia renal grave, alteraciones hemorrágicas, hemofilia o hipoprotrombinemia.
• Los efectos secundarios del salicilato de sodio, son, en general, infrecuentes aunque moderadamente importantes en algunos casos. En la mayor parte de los casos, los efectos adversos son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al aparato digestivo. El 5-7% de los pacientes experimentan algún tipo de efecto adverso. Los efectos adversos más característicos son ocasionalmente ( 1-9%): náuseas, dispepsia, vómitos, úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal (melenas, hematemesis), urticaria,
erupciones exantemáticas, angioedema, rinitis, espasmo bronquial paroxístico y disnea graves; hipoprotrombinemia (en dosis altas).
• El medicamento, durante la preñez y en animales lactantes, debe ser usado bajo la cuidadosa observación del veterinario, luego de una evaluación de los riesgos y beneficios.
• En aplicaciones mayores a 20 mL, dividir la dosis y administrar en 2 o más sitios de inyección.
• No aplicar por vía subcutánea.
• No usar en felinos.
• Agrovet Market S.A. no se responsabiliza por las consecuencias derivadas al uso (del producto) diferente al indicado en este inserto.

Interacciones con otros medicamentos:
• Con acenocumarol, clorpropamida, fenitoina, fenprocumona, tolbutamida y warfarina: se potencia el efecto de estos.
• Con acebutolol, atenolol, bendroflumetiazida, bumetanida, espironolactona, furosemida, indometacina, metoprolol, naproxeno, oxprenolol, pindolol, piretanida, probenecid, propranolol, sotalol, sulfinpirazona y timolol: se inhibe el efecto de estos.
• Con metotrexato: Se potencia la toxina de este.
• Con acetazolamida, heparina y ácido valproico: se potencia el efecto y la toxicidad de estos.
• Con antiácidos, metilprednisolona, parametasona, prednisolona y prednisona: se inhibe el efecto del salicilato de sodio.
• El metamizol sódico puede reducir la acción de la ciclosporina.

Dosis y Administración:
Vía intramuscular o endovenosa cada 8 horas o a criterio del veterinario.
Bovinos y equinos…………………….. 20-60 mL
Potrillos y terneros………………………. 5-15 mL
Ovinos, caprinos y camélidos…………. 2-8 mL
Porcinos………………………………….. 10 -30 mL
Caninos……………………………………….. 1-5 mL

Presentación:
Frasco por 20 mL, 50 mL y 100 mL.

Almacenamiento:
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. Almacenar entre 15° y 30° C.
Mantener alejado del alcance de los niños y animales domésticos.

Marca:
Petmedica

Laboratorio:
Agrovet Market

Registro SENASA Perú:
F.30.01.N.0018

Tipo de producto

Tipo de fármaco

, , ,

Especie

, , , , , ,

Marca

Etapa de vida

Raza

Presentación | Contenido

, ,

Prescripción veterinaria

Marca

Agrovet Market

Petmedica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Febralgina Compuesta”
Carrito de compra