Intervet.pe

¡Oferta!

Bactrina

S/ 3.50S/ 22.40

Tableta antibiótica de amplio espectro de uso oral para el tratamiento de diarreas de origen infeccioso, con pectina; un excelente protector de mucosa, capaz de absorber y eliminar las toxinas producidas por las bacterias causantes de gastroenteritis y colitis, además actúa como regulador de la flora bacteriana normal del intestino. Tratamiento de los principales problemas infecciosos del tracto gastrointestinal (gastroenteritis).

SKU: N/D Categorías: , , , , , , , , Etiqueta:
Aceptamos todas las tarjetas

Bactrina

Tableta antibiótica de amplio espectro de uso oral para el tratamiento de diarreas de origen infeccioso, con pectina; un excelente protector de mucosa, capaz de absorber y eliminar las toxinas producidas por las bacterias causantes de gastroenteritis y colitis, además actúa como regulador de la flora bacteriana normal del intestino. Tratamiento de los principales problemas infecciosos del tracto gastrointestinal (gastroenteritis).

Tipo de Fármaco:
Antibiótico, Antidiarreico, Protector de mucosas.

Composición:
Cada tableta de 800 mg contiene:
Sulfametoxazol ……… 400 mg,
Trimetoprim………….80 mg,
Pectina……….200 mg,
Excipientes c.s.p. ……1 tableta.

Especies:
Caninos, felinos, conejos, cuyes y aves ornamentales.

Indicaciones:
Tableta antibiótica de amplio espectro de uso oral para el tratamiento de diarreas de origen infeccioso, con pectina; un excelente protector de mucosa, capaz de absorber y eliminar las toxinas producidas por las bacterias causantes de gastroenteritis y colitis, además actúa como regulador de la flora bacteriana normal del intestino. Tratamiento de los principales problemas infecciosos del tracto gastrointestinal (gastroenteritis). Causado por gérmenes sensibles a los principios activos de la formulación, gram positivo y gram negativo, infecciones primarias y secundarias del tracto respiratorio (sinusitis, bronquitis), infecciones genitourinarias (piometra, cistitis, vaginitis, prostatitis), meningitis, microsporidiasis, coccidiosis, toxoplasmosis, en profilaxis antimicrobiana en pacientes inmunosuprimidos y en complicaciones bacterianas en la fase inicial del distemper canino. En caso de coccidiosis en conejos, cuyes y aves ornamentales.

Agentes etiológicos susceptibles:
Bacterias grampositivas: la mayoría de los estreptococos, estafilococos y Nocardia sp.
Bacterias gramnegativas: enterobacterias, con excepción de Pseudomona aeruginosa.
Algunos protozoarios: Eimeria spp., Isospora spp. y Toxoplasma.

Dosis:
Caninos: 1 tableta cada 16 Kg, cada 12 horas.
Felinos: 1 tableta cada 16 Kg, cada 12 horas.
Conejos, cuyes y aves ornamentales: Para tratamientos colectivos (bebederos para máximo 12 animales), diluir una tableta en 3 litros de agua. Cada 12 horas. En casos graves diluir una tableta en un litro de agua.

Duración del tratamiento: De 5 a 10 días, según criterio del Médico Veterinario. Infecciones crónicas para todas las especies de destino, duplicar el tiempo de tratamiento.

Reacciones adversas:
Perros: queratoconjutitivitis seca, hipersensibilidad (tipo 1 o tipo 3), Hepatitis aguda neutrofílica con ictericia, vómitos, anorexia, fiebre, anemia hemolítica, urticaria, poliartritis, hinchazón facial, polidipsia, cristaluria, hematuria, poliuria, colestasis, hipotiroidismo, anemias, agranulocitosis, necrosis hepática idiosincrásica en perros.
Gatos: anorexia, cristaluria, hematuria, leucopenias y anemias.

Antagonismo e interacción:
La trimetoprim / sulfa puede prolongar los tiempos de coagulación en pacientes que reciben anticoagulantes cumarínicos (warfarina). Las sulfonamidas pueden desplazar otros fármacos altamente unidos, tales como metotrexato, fenilbutazona, diuréticos tiazídicos, salicilatos, probenicida y fenitoína. Aunque la significación clínica de estas interacciones no está del todo clara, los pacientes deben ser monitoreados para los efectos mejorados de los agentes desplazados. Los antiácidos pueden disminuir la biodisponibilidad de las sulfonamidas si se administran concurrentemente. El trimetoprim puede disminuir el efecto terapéutico de la ciclosporina Sistémica y aumentan el riesgo de desarrollar nefrotoxicidad.

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a sulfas, tiazidas o agentes sulfonilurea; insuficiencia hepática o renal severa.
No administrar en hembras en primera etapa de gestación.

Precauciones:
En animales con función hepática o renal disminuida, obstrucción urinaria o urolitiasis.

Periodo de retiro:
Cuyes y conejos: 8 días.

Presentación:
Caja x 32 tabletas.

Almacenamiento:
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura entre 15° -30°C. Proteger de la luz solar directa.
Mantener fuera del alcance de los niños.

Marca:
Veterline

Laboratorio:
Nutrilab S.A.C.

Registro SENASA:
F.82.31.N.0080

Tipo de producto

Tipo de fármaco

, ,

Especie

, , , ,

Marca

Etapa de vida

Raza

Presentación | Contenido

,

Prescripción veterinaria

Marca

Veterline

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bactrina”
Carrito de compra