Adrena-Vida | Analeptin
Solución Inyectable. Uso Veterinario.
Tipo de Fármaco:
Vasoconstrictor.
Formula:
Cada ml contiene:
Adrenalina (como bitartrato) 1 mg,
excipientes c.s.p. 1 mL
Especies:
Caninos, felinos, caprinos, equinos, ovinos, porcinos, vacunos, camélidos.
Descripción:
Vasoconstrictor potente de acción inmediata para uso de emergencia en el tratamiento del shock anafiláctico. También puede usarse cuando se requiera una vasoconstricción periférica.
Farmacocinética:
La Adrenavida no se absorbe bien vía oral. Por vía subcutánea se absorbe lentamente produciendo un efecto adrenérgico sostenido. Cuando se administra por vía intramuscular, su absorción es más rápida y su efecto más drástico pero más breve; por vía intravenosa produce efectos instantáneos.
En heridas abiertas o abrasiones de la piel puede aplicarse directamente para inducir hemostasia. Además puede aplicarse sobre las mucosas para lograr su absorción por esta vía.
La vida media biológica de la Adrenavida es muy corta; es rápidamente inactivada por la catecolortometil transferasa (COMT) que la transforma en normetanefrina, y ésta a su vez es oxidada por la monoaminooxidasa (MAO) de lo que resulta el ácido 3-metoxi-4-hidroxiandélico que se elimina finalmente vía renal.
Farmacodinamia del Producto:
La Adrena-vida produce efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con excepción de los efectos estimulantes miocárdicos. La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y 100 veces más potente que el isoproterenol.
La adrenalina produce un aumento de la presión sanguínea, estimulando directamente el miocardio, con lo cual aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción.
La musculatura gastrointestinal se relaja y disminuye la amplitud y frecuencia de las contracciones intestinales automáticas espontáneas, a la vez que los esfínteres pilórico e ileocecal se contraen.
La adrenalina produce además vasoconstricción en piel, mucosas y riñones. Los músculos bronquiales se relajan.
Indicaciones:
• Shock anafiláctico.
• Sólo o junto a anestésicos para disminuir el sangrado en cirugía menor.
Dosis y Administración:
Aplicar vía subcutánea, intramuscular o intravenosa.
Para bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos, la dosis es de 0.02 mg/kg; y para caninos y felinos, la dosis es de 0.01-0.02 mg/kg, lo que en la práctica equivale a:
– Bovinos y equinos: 4-8 mL por animal.
– Terneros, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos: 1-3 mL por animal.
– Caninos y felinos: 0.1 – 0.5 mL por animal.
Periodo de retiro:
No presenta periodo de retiro.
Precauciones:
• Cuando se administre Adrena-vida en presencia de halotano hay que cuidar los siguientes puntos:
– No debe haber hipoxia ni hipercarbia.
– Las soluciones no deben tener concentraciones superiores a 1:200,000 y la dosis total no debe ser mayor a 10 mL de una solución al 1:200,000 en 10 minutos ó 30 mL en una hora.
• Cuando se usa para reacciones al suero así como en combinación con anestésicos locales, la dosis total en una administración no debe sobrepasar los 0.6 mg.
• Agrovet Market S.A. no se responsabiliza por las consecuencias derivadas del uso (del producto) diferente al indicado en este inserto.
Reacciones adversas:
• Se puede manifestar con muy poca frecuencia reacciones de hipersensibilidad; si aparecieran, interrumpir el tratamiento.
• La reacción local (hinchazón) puede ocurrir en el lugar de la inyección en los animales hasta una semana después de la administración.
• Durante la administración intravenosa puede presentarse shock. En este caso se suspenderá la medicación y se tomarán las medidas apropiadas.
Contraindicaciones:
• No se debe usar para el bloqueo anular del dedo porque la vasoconstricción subsiguiente es posible que provoque gangrena en los tejidos dístales a la inyección.
• El peligro de deteriorar el aporte sanguíneo a la médula también contraindica su uso en la analgesia espinal.
• No se debe usar en animales con cardiopatías o en animales anestesiados con ciclopropano – cloroformo.
Sobredosificación:
La Adrenavida es capaz de originar la muerte por sobredosis. Los síntomas más comunes son taquicardia, palpitaciones, disnea, palidez, midriasis, presión alta y colapso inmediato.
En animales de edad avanzada debe utilizarse con mucho cuidado al igual que en pacientes débiles e hipertensos.
Tras hiperdosificación inadvertida pueden presentarse disrritmias cardiacas tales como taquicardia e incluso fibrilación ventricular fatal. EI hiperparatiroidismo, la terapia tiroidea, la terapia digitálica, los anestésicos del tipo hidrocarburos halogenados y tiobarbituratos, predisponen al paciente a la toxicidad miocárdica de las catecolaminas. Se ha señalado que los tiobarbituratos como el tiamilal y el tiopental incrementan la incidencia de las arritmias inducida por la epinefrina y la norepinefrina en los perros anestesiados con cloroformo.
Por hiperdosificación se producen crisis hipertensivas que pueden dar lugar a accidentes vasculares cerebrales y a rupturas de aneurismas. Esto último representa un problema potencial en los equinos debido a una incidencia muy común de aneurismas verminosos no diagnosticados.
Las catecolaminas son agentes extremadamente potentes. Bajo ninguna circunstancia deben ser considerados como agentes inocuos. El uso terapéutico de estas drogas debe estar siempre cuidadosamente monitorizado por un individuo entrenado, familiarizado con sus indicaciones, limitaciones y toxicidad.
Presentación:
Frasco x 50 mL.
Almacenamiento:
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. Almacenar entre 15° y 30° C.
Mantener alejado del alcance de los niños y animales domésticos.
Marca:
Petmedica
Laboratorio:
Agrovet Market
Registro SENASA Perú:
F.05.01.N.0009
Valoraciones
No hay valoraciones aún.